APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS LINEALES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL by ELIZAFLA
Álgebra Lineal. Ingeniería Industrial
jueves, 13 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
unidad 2 Aplicaciones de matrices en la ingenieria Industrial
APLICACIÓN
DE LAS MATRICES EN EL AREA DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
UNIDAD
II
MATRICES
·
En el
análisis de los bienes de la empresa.
Para saber las cantidades de materias primas existentes y lo que se necesita para la producción. Utilización de capital de la empresa, las variables a utilizar serian nuestro capital invertido y el precio del producto al que se vendería. Para conocer nuestras variables.
Para saber las cantidades de materias primas existentes y lo que se necesita para la producción. Utilización de capital de la empresa, las variables a utilizar serian nuestro capital invertido y el precio del producto al que se vendería. Para conocer nuestras variables.
Mejorar
la distribución de los bienes dentro de la empresa, en este caso nuestras
variables a tomar serían: los bienes materiales (infraestructura de la
empresa), hombres (recursos humanos de la empresa) y sistemas (procesos de
entradas y salidas, sist.contable, admón., producción)
·
En la observación y comparación de dos empresas:
las matrices facilita al administrador o analista la labor en cuanto al análisis de la inversión que realiza cada una de las empresas para producir el mismo producto en un determinado tiempo. Con los resultados obtenidos de las dos matrices el analista podrá ser capaz de hacer la comparación que existe entre las inversiones de las dos empresas.
las matrices facilita al administrador o analista la labor en cuanto al análisis de la inversión que realiza cada una de las empresas para producir el mismo producto en un determinado tiempo. Con los resultados obtenidos de las dos matrices el analista podrá ser capaz de hacer la comparación que existe entre las inversiones de las dos empresas.
·
Para la discusión y resolución de problemas en
la empresa
Sobre
la matriz se realiza un análisis de las posibles relaciones entre los distintos
factores, que se van reflejando sobre la matriz con un código de símbolos
preestablecido. La discusión sobre las posibles relaciones puede ayudar a
aumentar el conocimiento del problema por el grupo. Los elementos que se
tomarían en cuenta podrían ser el costo de nuestro producto, la competencia, el
márquetin, exceso en la producción, escases de venta.
·
En el análisis de insumo producto:
recopilando toda información referente al problema y ayuda en el análisis de cuál es el nivel de producción que deben tener las empresas para satisfacer la demanda de sus habitantes. Tomando en cuenta:
recopilando toda información referente al problema y ayuda en el análisis de cuál es el nivel de producción que deben tener las empresas para satisfacer la demanda de sus habitantes. Tomando en cuenta:
v Comercialización:
Maximizar la cantidad vendida y minimizar el costo unitario de las ventas.
v Producción:
Maximizar la cantidad de bienes (servicios) producidos y minimizar el costo
unitario de la producción.
v Finanzas:
Minimizar el capital requerido para mantener cierto nivel del negocio.
·
Ayudan al cálculo y a la combinación los costes
de las cantidades de materia prima para la realización de productos como por
ejemplo; una empresa que se dedique a la
elaboración de pan… la matriz lo que hace es resumir la tabla facilitando de
esta manera a un ingeniero el saber las cantidades existentes y necesarias hay
para la producción.
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t34.0-12/10799767_10205302577982557_1652377525_n.jpg?oh=5fe2a29330c80cebaa8a738900772325&oe=545CCBD0&__gda__=1415438081_60d2ba51e9abd4f8659f0fafe9a52c3b)
HECHO POR:
Jaqueline López López
Angelica María Gómez Díaz
Celenne Mendoza Bautista
miércoles, 22 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)